Vuestra gran pregunta “cómo planificas y cuantificas el entrenamiento de tus clientes?” Sabías que los últimos 7 años de mi vida he sido el encargado de la instauración, renovación y reciclaje de 2 empresas dedicadas a la formación y al entrenamiento?

No solo eso, sino que gracias a eso he diseñado e impartido un modelo propio sobre cómo organizar las sesiones en función de los fundamentos clásicos del entrenamiento hacia los modelos más contemporáneos.

EL próximo 25 de julio  voy a impartir una clase gratuita sobre este modelo. Dándote mis claves sobre la interpretación de la planificación y programación del entrenamiento de fuerza en diferentes poblaciones.

¿Que vas a aprender?: Comprender más allá de los % de carga, series y repeticiones la planificación del entrenamiento de Fuerza. Saber cómo los diferentes ejercicios puedes afectar al rendimiento/fatiga/recuperacion de tus clientes.

 

Ángel Garcia-Cifo 

 

Llevo años observando la carencia que existe en un porcentaje muy amplio de los entrenadores sobre la planificación y programación del entrenamiento. Tenemos los conceptos más rudimentarios porcentajes de carga, series, repeticiones… eso está muy bien pero el reparto por grupos, cadenas musculares, incluso Patrones de movimiento debe tenerse en cuenta a la hora de planificar y entender las adaptaciones del entrenamiento.

Temas a tratar en el Live

  1. Principios clásicos del entrenamiento - estímulo - ⁠variación - ⁠conservación - ⁠adaptación - ⁠acomodación 2. Organización de las sesiones de entrenamiento - En readaptación - ⁠Rendimiento - ⁠Ocio 3. Sesiones individuales y colectivas 4. Propuesta práctica de un caso real

 

Despues del Live dedicaré una parte a resolución dudas!

Con el objetivo de poder dar el Live con la calidad de contenido y cercania que se merece las plazas de asistencia han sido limitadas a 200